Nave Apolo

Conjunto completo de la nave espacial Apolo: sistema de escape de lanzamiento, módulo de mando, módulo de servicio, módulo lunar y adaptador nave espacial-LM.

La nave Apolo fue diseñada como parte del programa Apolo, por los Estados Unidos a comienzos de la década de 1960 para enviar un hombre a la Luna antes de 1970 y traerlo de regreso sano y salvo a la Tierra. Esta meta fue dispuesta por el Presidente Kennedy tras el primer vuelo del programa espacial Mercury.[1]

El CSM del Apolo 17 visto en órbita lunar desde la etapa de ascenso del módulo lunar.

La nave espacial estaría constituida de varias unidades o etapas que trabajarían juntas para realizar la misión de alunizar y retornar con seguridad a la Tierra. Los componentes principales de la nave eran: el sistema de escape de emergencia (LES), el módulo de mando (CM), el módulo de servicio (SM), el módulo lunar (LM) y el adaptador del módulo lunar (SLA). Estas etapas permanecían juntas encima del vehículo de lanzamiento.

El principio que se usaría en la misión consistía en el encuentro en órbita lunar: un cohete lanzaría a la nave espacial hacia la Luna donde orbitaría. Una porción menor de la nave tomaría tierra en la Luna y luego volvería a la órbita. Luego, el resto de la nave volvería a la Tierra.

Los vehículos de lanzamiento utilizados fueron: Little Joe II, Saturno I, Saturno IB y Saturno V, realizando vuelos espaciales tripulados entre 1968 y 1975.

  1. NASA - The Apollo Missions

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search